Results for 'José Manuel Aroca Hernández-Ros'

1000+ found
Order:
  1.  14
    Monodromía y ecuaciones fuchsianas en la obra de H. Poincaré.José Manuel Aroca Hernández-Ros - 2004 - Arbor 178 (704):625-643.
  2. Notas sobre los trabajos de Topología de A. I. Flores.José Manuel Aroca Hernández-Ros - 1992 - Theoria: Revista de Teoría, Historia y Fundamentos de la Ciencia 7 (1-3):511-515.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  3.  39
    Alberto Dou, S.J. (1915-2009).José Manuel Aroca - 2010 - Theoria: Revista de Teoría, Historia y Fundamentos de la Ciencia 24 (3):349-352.
    No categories
    Direct download (4 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  4.  8
    Ethical value of incorporating medical student system of hospital quality assurance.José Manuel Toledo Hernández, Elisa María Toledo Güilian, Lidyce Quesada Leiva & Miguel Payón Morell - 2017 - Humanidades Médicas 17 (1):189-200.
    Se realizó una propuesta metodológica en el Hospital Militar Clínico Quirúrgico Docente Doctor Octavio de la Concepción y la Pedraja de Camagüey durante el año 2014 con el objetivo de argumentar el valor ético que tiene para el estudiante de Medicina ser insertado al sistema de garantía de la calidad hospitalaria. Se emplearon métodos de nivel teórico como análisis y síntesis, histórico-lógico, inducción-deducción. La vinculación del estudiante universitario al sistema de garantía de calidad en un centro asistencial docente permite elevar (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  5.  15
    impacto de la despenalización del aborto en la mortalidad materna en México.Martha Tarasco Michel, José Manuel Madrazo Cabo, Edith Jocelyn Hernández Sánchez, Grecia Ana León Durán, Mariana Azari Reyes Cruz & Jesús Luzuriaga Galicia - 2019 - Medicina y Ética 31 (1):91-115.
    Antecedentes. En el 2007 se legalizó el aborto en la Ciudad de México, acusando una elevada mortalidad materna por aborto.Objetivo. Analizar los datos generales de la mortalidad materna y por aborto en el país y en la capital.Metodología. Estudio retrospectivo, con datos obtenidos del INEGI. Cálculo de la razón de mortalidad materna general y por aborto. Análisis de correlación de Pearson y regresión lineal de los resultados. Análisis de tendencias de incremento y decremento anual. Desglose de muertes maternas.Resultado. Regresión lineal (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  6.  6
    Sahakian, B. J. and Gottwald, J. (2017). Sex, Lies, and Brain Scans: How fMRI reveals what really goes on in our minds. Oxford: Oxford University Press. [REVIEW]José Manuel Hernández Castellón - 2021 - SCIO Revista de Filosofía 21:229-233.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  7.  12
    Sincretismo e identidad: El caso de la Virgen de Matanzas como recurso didáctico para la enseñanza del patrimonio cultural intangible.José Manuel Hernández de la Cruz - 2019 - Clío: History and History Teaching 45:236-250.
    La religiosidad popular es una de las manifestaciones más patentes en la cultura de los pueblos y una importante y recurrente forma de expresión del patrimonio cultural intangible. Se transforma y evoluciona a la par del desarrollo social y juega un importante papel en la trasmisión de conocimientos culturales. Es a su vez un cardinal instrumento didáctico en la enseñanza de la historia y el patrimonio vinculado a ella. El objetivo del presente artículo es demostrar el valor educativo e importancia (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  8.  12
    El significado de la muerte de Jesús en las notas del narrador del cuarto evangelio.José Manuel Hernández Carracedo - 2018 - Salmanticensis 65 (1):47-79.
    La tesis de este trabajo es que las notas del narrador revelan la importancia y centralidad de la muerte de Jesús en el evangelio de Juan. Estas notas guían al lector para que descubra su significado y sus consecuencias. En primer lugar, se define el concepto de nota del narrador. A continuación se describen aquellas notas que se refieren a la muerte de Jesús en el relato. En un tercer momento se analiza el lugar que ocupan en la trama del (...)
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  9.  13
    «Sociología del espacio». La distribución espacial de los paritorios como cultura material de los paradigmas obstétricos inmanentes y su repercusión en términos de humanización asistencial.José Manuel Hernández Garre, Baldomero De Maya Sánchez & Paloma Echevarría Pérez - 2020 - Arbor 196 (796):560.
    Desde la perspectiva de la «sociología del espacio» el estudio explora las conexiones que se dan entre los factores ideológicos, los siste­mas de organización clínica y las evoluciones arquitectónicas, y sus re­percusiones en clave de humanización asistencial. Para ello se ha realizado una investigación etnográfica de veinticuatro meses de duración en seis paritorios del servicio estatal de salud de una re­gión del sur de España. La técnica de investigación fue la observa­ción participante, acumulando un total de trescientas veinticuatro horas de (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  10.  34
    New regulation of the right to a dignified dying in Spain: Repercussions for nursing.Cayetano Fernández-Sola, José Granero-Molina, Gabriel Aguilera Manrique, Adelaida María Castro-Sánchez, José Manuel Hernández-Padilla & Josefa Márquez-Membrive - 2012 - Nursing Ethics 19 (5):619-628.
    Preserving dignity during the dying process requires reviewing the roles of those involved in the treatment, care methods and decision-making. This article examines the participation and responsibility assigned to nurses regarding decision-making in the final stages of life, as laid out in the Rights to and Guarantee of Dignity for the Individual During the Process of Death Act. This text has been analysed on the levels of socio-cultural practice and discourse practice, using the critical discourse analysis methodology. The results show (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  11.  24
    Defining dignity in end-of-life care in the emergency department.Cayetano Fernández-Sola, María Mar Díaz Cortés, José Manuel Hernández-Padilla, Cayetano José Aranda Torres, José María Muñoz Terrón & José Granero-Molina - 2017 - Nursing Ethics 24 (1):20-32.
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  12.  13
    Interpretaciones filosóficas de la Independencia de México.José Manuel Cuéllar Moreno - 2023 - Tópicos: Revista de Filosofía 67:369-407.
    Este artículo revisa la concepción de la Independencia de Antonio Caso, Alfonso Reyes, José Vasconcelos, Samuel Ramos, Juan Hernández Luna, Leopoldo Zea, Emilio Uranga y Luis Villoro. La pregunta por las “raíces ideológicas” de la Independencia guio en buena medida esta discusión intergeneracional. Miguel Hidalgo era considerado, de manera casi unánime, un héroe, ya fuese uno de la latinidad (para Caso o Reyes) o un héroe existencialista (para Villoro). El artículo adopta el presupuesto metodológico del historicismo: una idea (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  13.  1
    Max Horkheimer y el anhelo de lo completamente Otro. (A propósito de la interpretación de la filosofía de Max Horkheimer de Javier Hernández-Pacheco).José Manuel Panea Márquez - forthcoming - Thémata Revista de Filosofía.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  14.  35
    Bidirectional Tracking Robust Controls for a DC/DC Buck Converter-DC Motor System.Eduardo Hernández-Márquez, José Rafael García-Sánchez, Ramón Silva-Ortigoza, Mayra Antonio-Cruz, Victor Manuel Hernández-Guzmán, Hind Taud & Mariana Marcelino-Aranda - 2018 - Complexity 2018:1-10.
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  15. Evaluation of the Emotional and Cognitive Regulation of Young People in a Lockdown Situation Due to the Covid-19 Pandemic.Manuel Fernández Cruz, José Álvarez Rodríguez, Inmaculada Ávalos Ruiz, Mercedes Cuevas López, Claudia de Barros Camargo, Francisco Díaz Rosas, Esther González Castellón, Daniel González González, Antonio Hernández Fernández, Pilar Ibáñez Cubillas & Emilio Jesús Lizarte Simón - 2020 - Frontiers in Psychology 11.
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  16.  12
    Attentional Bias, Alcohol Craving, and Anxiety Implications of the Virtual Reality Cue-Exposure Therapy in Severe Alcohol Use Disorder: A Case Report.Alexandra Ghiţă, Olga Hernández-Serrano, Jolanda Fernández-Ruiz, Manuel Moreno, Miquel Monras, Lluisa Ortega, Silvia Mondon, Lidia Teixidor, Antoni Gual, Mariano Gacto-Sanchez, Bruno Porras-García, Marta Ferrer-García & José Gutiérrez-Maldonado - 2021 - Frontiers in Psychology 12.
    Aims: Attentional bias, alcohol craving, and anxiety have important implications in the development and maintenance of alcohol use disorder. The current study aims to test the effectiveness of a Virtual Reality Cue-Exposure Therapy to reduce levels of alcohol craving and anxiety and prompt changes in AB toward alcohol content.Method: A 49-year-old male participated in this study, diagnosed with severe AUD, who also used tobacco and illicit substances on an occasional basis and who made several failed attempts to cease substance misuse. (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  17.  24
    Teaching methodologies in times of pandemic.Santiago Felipe Torres Aza, Gloria Isabel Monzón Álvarez, Gianny Carol Ortega Paredes & José Manuel Calizaya López - 2021 - Minerva 2 (4):5-10.
    The current times call for reforms in educational processes. The Covid-19 pandemic had an unforeseen impact on the educational system in all countries. This need for change requires new pedagogies and new methods for teaching and learning. Understanding the need for change is essential for the formulation of adaptive proposals, as well as for the generation of training activities to complement the teaching curriculum. New educational practices lead to a vision of educational quality, with new approaches that allow the continuous (...)
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  18. Actividades del Comité Ejecutivo Servir es Nuestro Objetivo.C. P. C. Manuel C. Gutiérrez García, C. P. C. Óscar Márquez Cristerna, C. P. C. Luis R. Argüelles Rosenzweig, C. P. C. José Besil Bardawil, C. P. C. Leopoldo Escobar Latapí, C. P. C. Adolfo F. Alcocer Medinilla, C. P. C. Jorge Sánchez Hernández, C. P. C. Vícto Keller Kaplanska, C. P. C. Lucina Trejo Ceseña & C. P. C. Pedro Núñez Rodríguez - forthcoming - Veritas – Revista de Filosofia da Pucrs.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  19. Analysis of Constraint-Handling in Metaheuristic Approaches for the Generation and Transmission Expansion Planning Problem with Renewable Energy.Lourdes Martínez-Villaseñor, Hiram Ponce, José Antonio Marmolejo-Saucedo, Juan Manuel Ramírez & Agustina Hernández - 2018 - Complexity 2018:1-22.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  20.  30
    RESEÑA de : Canterla, Cinta. Mala noche : El cuerpo, la política y la irracionalidad en el siglo XVIII. Sevilla: Fundación José Manuel Lara, 2009.Simón Royo Hernández - 2010 - Endoxa 25:377.
    No categories
    Direct download (5 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  21.  9
    San Juan Bautista de la Concepción, Obras completas. I. Escritos espirituales. Transcripción, introducciones y notas de Juan Pujona y Arsenio Llamazares. Presentación de José Hernández Sánchez = BAC Maior 48 (Madrid, BAC, 1995) 1117 pp. 150 x 237. ISBN 84. [REVIEW]Manuel Leal Lobón - 2023 - Isidorianum 7 (13):285-288.
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  22.  14
    El problema de la tecnología en pensamiento del exilio republicano: ¿Sánchez Vázquez lector crítico de Nicol?José Manuel Iglesias Granda - 2023 - Anales Del Seminario de Historia de la Filosofía 40 (1):121-131.
    En el presente trabajo se realizará un análisis y comparación críticos de las ideas con relación a la tecnología desarrolladas por Eduardo Nicol y Adolfo Sánchez Vázquez. En ese sentido, se confrontará el concepto de “razón de fuerza mayor” de Nicol con la idea del “racionalismo tecnológico” de Sánchez Vázquez. Demostrando, finalmente, que el concepto nicoliano encajaría perfectamente dentro de los parámetros de la ideología del racionalismo tecnológico tal y como la define Adolfo Sánchez Vázquez. Todo ello con el fin (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   2 citations  
  23.  18
    José Gaos, Eduardo Nicol, and the criticism of cybernetics in Mexico.José Manuel Iglesias Granda & Antolín Sánchez Cuervo - 2024 - History of European Ideas 50 (3):466-484.
    Based on published works and unpublished materials, this article analyses how cybernetics was received by two Spanish thinkers exiled in Mexico: José Gaos (1900–1969) and Eduardo Nicol (1907–1990). This reception is particularly intriguing especially when considering the substantial presence and social impact that Norbert Wiener had in Mexican society because of his friendship with Arturo Rosenblueth. Gaos and Nicol are the first philosophers to develop a complex and original diagnosis of cybernetics in Mexico. It will be shown how the (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  24.  11
    Las voces de Ulises. Sobre el origen de la diferencia entre filosofía y poesía.José Manuel Cuesta Abad - 2023 - Azafea: Revista de Filosofia 25:425-448.
    Este artículo aborda el antiguo problema de la diferencia entre filosofía y poesía partiendo de una interpretación del arte narrativo personificado por Ulises en la Odisea. Una lectura del episodio de las Sirenas permite reconstruir la trama de voces diversas que compone el relato homérico y comprender la significación de esta estructura polifónica en el imaginario odiseico. Frente a la neta oposición entre autofonía y alofonía que propone la filosofía platónica, la poesía homérica implica una idea de heterofonía que apunta (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  25.  15
    Heidegger and aristotelian phronesis as proto-phenomenology.José Manuel Chillón - 2019 - Ideas Y Valores 68 (169):133-152.
    RESUMEN La comprensión aristotélica de la prudencia constituye un antecedente fundamental para entender el giro hermenéutico de la fenomenología heideggeriana. Se examina cómo la interpretación fenomenológica de Heidegger sobre esta virtud dianoética puede entenderse si se consideran a cuatro aspectos: la prioridad de la praxis respecto de los saberes teóricos, el reconocimiento de un horizonte de verdad más amplio que la verdad proposicional del logos apophantikos, el valor del instante kairológico en el que discurre la acción humana y el anticipo (...)
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   2 citations  
  26.  14
    Heidegger y la prudencia aristotélica como protofenomenología.José Manuel Chillón - 2019 - Ideas Y Valores 68 (169):133-152.
    La comprensión aristotélica de la prudencia constituye un antecedente fundamental para entender el giro hermenéutico de la fenomenología heideggeriana. Se examina cómo la interpretación fenomenológica de Heidegger sobre esta virtud dianoética puede entenderse si se consideran a cuatro aspectos: la prioridad de la praxis respecto de los saberes teóricos, el reconocimiento de un horizonte de verdad más amplio que la verdad proposicional del logos apophantikos, el valor del instante kairológico en el que discurre la acción humana y el anticipo de (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   2 citations  
  27.  16
    The Use of Classmates as a Self-Motivation Strategy From the Perspective of Self-Regulated Learning.José Manuel Suárez, Ana Patricia Fernández & Ángela Zamora - 2019 - Frontiers in Psychology 10.
    It can be stated that self-regulated learning (SRL) brings broad benefits to the process of students' learning and studying. However, research has yet to be undertaken in relation to one of its components, namely self-regulation of motivation and affectivity. The main objectives of this study are to examine the use of self-motivation strategies that involve classmates and to obtain models on the influence of academic goals and self-efficacy on such self-motivation strategies. To this end, was conducted a study using two (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  28. El caciquismo en la España reciente. El caso de Castilla y León.José Manuel Rodríguez Acevedo - 2009 - Aposta 43:2.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  29.  12
    La tecnología en el pensamiento de Adolfo Sánchez Vázquez: una aproximación.José Manuel Iglesias Granda - 2023 - Arbor 199 (808):a706.
    En este artículo se plantea la fertilidad del pensamiento marxista de Adolfo Sánchez Vázquez (1915-2011) al abordar los desafíos inherentes al desarrollo tecnológico. Se busca ofrecer una aproximación al pensamiento del autor acerca de la tecnología, temática tratada de manera implícita a lo largo de su obra. De esta manera, se aborda una cuestión apenas explorada en los estudios sobre Sánchez Vázquez, abriendo así la puerta a posteriores investigaciones sobre del tema. El trabajo se divide en tres partes. Una primera, (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  30.  12
    ¿Popper aristotélico? Logos, crítica y sociedad abierta.José Manuel Chillón - 2015 - Daimon: Revista Internacional de Filosofía 65:147.
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   2 citations  
  31.  10
    Memoria y relato.José Manuel Igoa - 2004 - Arbor 177 (697):105-123.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  32.  10
    Escatología y mesianismo en Heidegger: una interpretación desde san Pablo.José Manuel Chillón - 2024 - Pensamiento 79 (304):753-770.
    El artículo trata de plasmar cómo la influencia de Pablo de Tarso en Heidegger puede explicar no sólo la concepción de la Zeitlichkeit como sentido del ser del ente que es el Dasein, sino el concepto de tiempo después de la Kehre. Si aquella concepción escatológica hizo del futuro el éxtasis principal de la existencia que se sabe tan abierta y proyectiva como caída y deyectada por la muerte adveniente, esta otra dimensión mesiánica insiste más en el tiempo que resta, (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  33.  4
    Miguel de Unamuno y Walter Benjamin: un diálogo a partir de la “apocatástasis paulina”.José Manuel Iglesias Granda - 2023 - Daimon: Revista Internacional de Filosofía 88:167-182.
    Unamuno y Benjamin fueron dos personalidades muy dispares tanto en su biografía como en su obra. Sin embargo, la lectura de sus escritos permite detectar ciertas similitudes entre ambos, no tanto en las preocupaciones y motivaciones reflejadas sino en el empleo de iguales o parecidos conceptos de raigambre religiosa. En el presente trabajo se pretende poner en diálogo a ambos autores a partir de uno de estos conceptos teológicos: el de la apocatástasis paulina.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  34.  5
    El acontecimiento pascual, criterio hermenéutico para la teología cristiana.José Manuel Martínez Guisasola - 2023 - Isidorianum 14 (30):239-270.
    En las siguientes páginas encontraremos el Misterio Pas­cual como base de la reflexión teológica en general y de la especulación eclesiológica, ético-moral y escatològica en particular, pues se pretende mostrar la vinculación existente entre la Pascua y el nacimiento de la Iglesia, por un lado, junto con las implicaciones y derivaciones en ma­teria de moral que de ella se puedan derivar, y por otro lado, presentar al hombre como ser histórico en tanto que sujeto que se proyecta hacia el futuro (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  35.  6
    Cultura científica comunitaria para una pandemia. La COVID persistente.José Manuel de Cózar Escalante & Javier Gómez-Ferri - 2022 - Arbor 198 (806):a673.
    A pesar de algunos antecedentes dispersos y excepciones, existe una manifiesta laguna en la literatura sobre el concepto de cultura científica comunitaria. Con esa expresión nos referimos a situaciones en las cuales unos ciudadanos perciben un problema, se agrupan, organizan, comunican y ponen en común sus recursos para buscar, evaluar y producir conocimiento científico con el fin de encarar dicho problema. En este trabajo realizamos una propuesta de caracterización de la cultura científica comunitaria. Posteriormente, procedemos a aplicarla y contrastarla respecto (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  36. Crítica de la tecnociencia, pero sin moralina.José Manuel de Cózar Escalante - 1999 - Laguna 1:329-336.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  37. Valores científicos y valores sociales: una reexaminación de la obra de Thomas S. Kuhn.José Manuel de Cózar Escalante - 1997 - Laguna 4:243-262.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  38.  2
    Problemas argentinos.José Manuel Estrada - 1943 - Buenos Aires,: Imprenta de la Universidad. Edited by Aberg Cobo, Martín Axel & Faustino J. Legón.
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  39.  8
    Dignidad, desarrollo y capacidades: desafíos del cosmopolitismo de ayer y de hoy en la filosofía política de Martha C. Nussbaum.José Manuel Panea Márquez - 2024 - Araucaria 26 (55).
    El cosmopolitismo es uno de los elementos fundamentales de la concepción de la justicia defendida por M.C. Nussbaum. Esta sería una de las tesis esenciales del presente ensayo. El enfoque de las capacidades (EC) defendido por ella pretende ser una alternativa a las modernas teorías del contrato. Para Nussbaum, dignidad, capacidades humanas y recursos materiales son indesligables. Del mismo modo, la perspectiva cosmopolita es una exigencia inexcusable en la teoría de la justicia de Nussbaum. En este artículo tratamos de rastrear (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  40.  37
    Law’s Cultural Project and the Claim to Universality or the Equivocalities of a Familiar Debate.José Manuel Aroso Linhares - 2012 - International Journal for the Semiotics of Law - Revue Internationale de Sémiotique Juridique 25 (4):489-503.
    Do our present circumstances allow us to defend a specific connection (that specific connection) between «legal rules», «moral claims» and «democratic principles» which we may say is granted by an unproblematic presupposition of universality or by an «acultural» experience of modernity? In order to discuss this question, this paper invokes the challenge-visée of a plausible reinvention of Law’s autonomous project (a reinvention which may be capable of critically re-thinking and re-experiencing Law’s constitutive cultural-civilizational originarium in a «limit-situation» such as our (...)
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   2 citations  
  41.  67
    Mental causation and neuroscience: The semantic pruning model.José Manuel Muñoz - 2018 - Theoria: Revista de Teoría, Historia y Fundamentos de la Ciencia 33 (3):379-399.
    In this paper I propose a hypothetical model of mental causation that I call semantic pruning and which could be defined as the causal influence of contents and meanings on the spatial configuration of the network of synapses of an individual. I will be guided by two central principles: 1) the causal influence of the mental occurs by virtue of external semantic constraints and consists in the selective activation of certain physical powers, 2) when the selective activation is continual, it (...)
    Direct download (4 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  42.  26
    Discurso de orden.Tribunal supremo de justicia de la república Bolivariana de Venezuela.José Manuel Delgado Ocando - 2001 - Utopía y Praxis Latinoamericana 6 (12):109-115.
    Jose Manuel Delgado Ocando presents us with a brilliant and original analysis of Venezuelan political reality. It is well known that due to the election of President Hugo Chavez Frías, a popular referendum was convened with the express intention of constituting a new constitutional order. This..
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  43.  4
    Técnica y Sentido.José Manuel Chillón & Alfredo Marcos - 2015 - SCIO Revista de Filosofía 11:77-99.
    El ser humano precisa de la técnica para vivir y desarrollarse en todas sus dimensiones, biológicas, sociales y espirituales. La técnica, por su parte, cobra sentido cuando es puesta precisamente al servicio del desarrollo humano. Pero lo técnico ha ido desplegándose a lo largo de la historia en diversas modalidades: de la simple técnica hemos pasado a la tecnología, después a la tecnociencia, de ahí a la biotecnología y, en última instancia, a la antropotecnia. En los últimos años algunos pensadores (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  44.  12
    Historia del pensamiento paraguayo.José Manuel Silvero, Luis Galeano & Domingo M. Rivarola (eds.) - 2010 - [Asunción, Paraguay?]: El Lector.
  45. Pensadores paraguayos.José Manuel Silvero] - 2010 - In José Manuel Silvero, Luis Galeano & Domingo M. Rivarola (eds.), Historia Del Pensamiento Paraguayo. El Lector.
  46.  7
    Cuerpo sin órganos de Antonin Artaud en la trascendencia de las lógicas de subjetivación. Cronotopías en «La voz de la Luna» de Federico Fellini.José Manuel Romero Tenorio, Carolina Buitrago Echeverry & Ángel Saúl Díaz Téllez - 2024 - Pensamiento 79 (304):885-901.
    Proponemos una teoría estética basada en un enhebrado cronotópico del discurso creativo que replantea las lógicas de constitución del sujeto. Tomamos como hilo conductor la película La voz de la luna (La voce della Luna, 1990) de Federico Fellini, cuyo surrealismo, lejos de suponer una construcción al azar de un relato, revela una sofisticada narrativa desde lo circunstancial (y no desde el sujeto o el objeto). Es aquí donde confluimos con las tesis más radicales de Antonin Artaud y su proyecto (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  47.  14
    Bases sociopolíticas para una ética ecológica y solidaria.José Manuel Naredo - 2006 - Polis 13.
    Cuestionando la idea de un proyecto globalizante de ciudadanos supuestamente libres e iguales, el autor reflexiona sobre los desafío de un mundo que no es capaz de compatibilizar el progreso material con la supervivencia de la especie humana y de la vida en la tierra. El divorcio entre técnica, política y valores, parece insalvable dentro del actual esquema hegemónico de pensamiento, centrado en las nociones parceladas de sistema económico y sistema político- El individualismo posesivo, llevado a su máxima expresión en (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  48.  17
    Claves de la globalización financiera y de la presente crisis internacional.José Manuel Naredo - 2003 - Polis 4.
    Se postula en este texto que la rapidez y la importancia de las alteraciones producidas en el panorama financiero mundial son de tal magnitud que vuelven a los Estados cada vez más impotentes para controlar el orden económico planetario. Frente a esto, señala que el Fondo Monetario Internacional sirve para apretar las clavijas a los pobres o para paliar ciertas crisis locales, pero cierra los ojos ante la acelerada expansión de la burbuja financiera mundial, generando un riesgo y una polarización (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  49.  15
    El conflicto entre eficacia y sostenibilidad. Utilizar el “capital mineral” de la Tierra o el flujo solar y sus derivados renovables.José Manuel Naredo - 2008 - Polis 21.
    Se aborda aquí el problema del petróleo desde un enfoque más amplio y clarificador que permite visualizar la verdadera encrucijada en que se encuentra la civilización industrial. Se propone en este artículo una metodología para el cálculo del coste físico en términos energéticos del coste de reposición del capital mineral del planeta y como criterio para determinar la sustentabilidad de la explotación de un recurso mineral hasta el cierre del ciclo de materiales, considerando así los costes de extracción y reposición.
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  50.  13
    Economía y sostenibilidad: la economía ecológica en perspectiva.José Manuel Naredo - 2002 - Polis 2.
    El presente texto se divide en tres partes: la primera revisa cómo la actual ciencia económica se consolidó en el universo aislado de los valores de cambio, atribulando a los economistas que tratan hoy de reflexionar sobre el medio ambiente; la segunda refiere a la economía ecológica o ambiental, ya implantadas en el mundo académico, pero que no ha conseguido ecologizar a la economía ordinaria; y finalmente la tercera parte concluye señalando los principales temas “tabú” que permanecen ignorados en este (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
1 — 50 / 1000